VIDEO

M谩s informaci贸n
Informaci贸n adicional
EL NIDO, LA MUJER Y LA DANZA
Reseña: Este nido me vio crecer, escucho mis carcajadas, sostuvo mis hombros cuando intenté marchitarme, de reojo vio mis travesuras, notó cuando muté de piel como los reptiles, tembló conmigo cuando fui bomba nuclear y me brindó cálido consuelo en mis temporadas de lluvia .
*Ejercicio para habitar la vulnerabilidad a través de rehabitar el hogar (la casa y el cuerpo) desde la danza.
Dirección, intérprete y voz: Nes Fiorani
Fotografía: César Safra y Angelo Ramírez
Postproducción: César Safra
SER
Reseña: Un portal que da entrada a una vivencia, experiencias y recuerdos, a un ser. El break fue parte de mí, fue una danza que influyó en mi vida - Caer, levantarme, levantarme, caer, seguir, resistir, caer, seguir es parte de la vida. Muchas reflexiones y conflictos fueron surgiendo, ¿feminidad? ¿no soy femenina por bailar así?, ¿qué es la feminidad? ¿Cómo tiene que ser una mujer?. Una lucha con mi ser por las perspectivas ajenas que me iban dañando, iban dañando a esa pequeña flor que intentaba florecer. Caidas y levantadas, levantadas y caídas, seguir y resistir, caer y seguir. Aceptarnos y amarnos a veces no es un proceso fácil pero se va construyendo con cada huella de nuestro ser. Ese ser único y especial que poco a poco va descubriendo su esencia, que se va reconociendo, que va disfrutando de su propio ser!
Intérprete y coreógrafa: Wendy M. Castro Cáceres
Apoyo en cámara: Christian Gonzáles Pacheco y Jesús Sulca Goyzueta
Edición de video y producción: Wendy Castro Cáceres
Apoyo técnico: Yitzhak Fowks y Fredy Vidal
viernes 28 de enero - 20:30
sábado 29 de enero - 19:00
Tipo de obra: Asincrónica
Apto para público: alcalde de 14 años
Duración: 16 minutos
La visualización de la obra será ilimitada por 7 días contados a partir del día y hora de la función.
La obra estará disponible dentro y fuera del territorio nacional.
Organizador
